NEUROCIENCIAS Y DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA.
Aquí se observa un cuadro comparativo entre Conductismo y Constructivismo y unas preguntas acerca de este mismo tema.
| 
Criterio | 
Conductismo | 
Constructivismo | 
| 
El aprendizaje se define como….  | 
El aprendizaje es un cambio en la conducta, externo y visible. Sin
  considerar propósitos ni inteligencia del individuo. 
Se asocia a un estímulo interno o externo, respuesta voluntaria o
  involuntaria. (aprendizaje pasivo) | 
El aprendizaje enfatiza en la formación de ideas, es un proceso no
  observable directamente, en este aprendizaje son muy importantes los
  siguientes Factores: 
Individuo o persona deliberante, reflexivo, creador, que interactúe
  con el ambiente donde se desenvuelve y otros individuos por medio del
  lenguaje (aprendizaje activo) | 
| 
El rol del Educador  | 
El educador estimula y refuerza a través de refuerzo positivo
  (recompensa) o refuerzo negativo (castigo). | 
El educador guía el aprendizaje a través de conocimientos previos y
  conocimientos nuevos. | 
| 
El rol del aprendiz  | 
 El individuo debe asociar a
  través del estímulo para conseguir respuestas, Se impone el que hacer. | 
El individuo debe re acomodar a través de conocimientos previos y
  experiencias nuevas su estructura cognitiva equilibrando sus conocimientos,
  aprende a través de la exploración. | 
| 
La motivación  | 
Es la necesidad de actuar, no considerando los propósitos de la
  persona. | 
Permite que a través de conocimientos previos el individuo explore
  consiguiendo nuevos conocimientos siendo estos significativos para él. | 
| 
Principales exponentes  | 
Frederic Skinner 
Robert Gagné | 
Lev Vygotsky  
Jean Piaget 
David Ausubel   | 
¿Qué
entiende Ud. por aprendizaje significativo?
A
todo nuevo aprendizaje adquirido a través de conocimientos previos ya
adquiridos y experiencias nuevas; donde el educador solo guía al individuo y él
explore y descubra a través de sus sentidos (proceso activo de aprendizaje)
Según
la teoría conductista ¿Qué rol cumple el refuerzo?
En
el proceso de aprendizaje se afianza la necesidad de actuar a través de la
motivación en el individuo, al repetir en dicho proceso.
 Puede ser estimulo dirigido como refuerzo
positivo (recompensa) o refuerzo negativo (castigo) 
Según
su experiencia, que se ve en nuestras aulas hoy en día:
Según
lo observado dentro del aula se entre mezclan ambos modelos pedagógicos ya que
aun conservan estructuras en el orden de su mobiliario, además guían a los
niños/as en los que haceres diarios dependiendo de la actividad a realizar,
esto se da mas en colegios que son más estructurados.
 En jardines infantiles la importancia de los
sentidos y el descubrir explorando es mas utilizado dentro del aula por las
mediadoras a cargo enfatizando en guiar sin entorpecer el proceso aprendizaje
de los párvulos.  


 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario